Muchos son los trabajadores mexicanos que se encuentran afiliados a algún tipo de Administradora de Fondos para el Retiro (también conocidas como Afores), a las cuales hacen aportaciones frecuentes. En ese sentido, los empleados requieren conocer su estado de cuenta. Pensionissste es una de esas Afores nacionales que permiten consultar este balance de varias maneras, para la comodidad de los beneficiarios.
Esta información es tan importante como el saldo de la cuenta bancaria de una persona, por lo cual aprender a realizar ese tipo de consultas ayuda a tener un mejor control de las finanzas personales. De esta manera, los ciudadanos pueden utilizar su dinero de la forma más adecuada. Por esa razón, en este artículo te explicamos cómo puedes revisar tu estado de cuenta Pensionissste en línea y otros datos relevantes al respecto.
La importancia de revisar tu estado de cuenta Pensionissste de manera regular
Planificar las finanzas personales constituye una estrategia que deben poner en práctica todos los mexicanos para enfrentar los retos de la vida cotidiana de la mejor manera. Asimismo, ayuda a sentar bases sólidas para un futuro más tranquilo. Parte de ello es consultar el estado de cuenta de Pensionissste, que además permite hacer un seguimiento del monto que se tiene ahorrado en la denominada Cuenta Individual.
“Es importante ver, entender y analizar cada rubro para ser capaces de estimar con cuánto dinero nos vamos a retirar y si ese monto cumple o no con lo esperado”.
Iván Pliego Moreno – Vocal Ejecutivo de Afore Pensionissste
Al mismo tiempo, constituye uno de los pasos indispensables para hacer una serie de trámites en nuestro país, como por ejemplo, solicitar créditos. Así lo destacó el Vocal Ejecutivo de Afore Pensionissste, Iván Pliego Moreno durante una rueda de prensa, realizada a finales del año 2020. Este balance se elabora cuatro veces al año, con una frecuencia cuatrimestral y se emite en los meses de enero, mayo y septiembre.
Consultar en línea el estado de cuenta Pensionissste a través de la app oficial
Una de las maneras más sencillas y rápidas para realizar una consulta de tu estado de cuenta Pensionissste es hacerlo a través de internet. Así es posible acceder a la información en cualquier momento que se desee. El método más novedoso es utilizar la aplicación móvil que desarrolló esta entidad mexicana, la cual se mantiene al corriente de las tecnologías actuales. A través de esta app se pueden realizar las gestiones que se indican a continuación.
- Consultar tu saldo de manera remota, por lo cual no es necesario acudir a una sucursal física
- Hacer cálculos del monto que se tiene ahorrado hasta la fecha y que puedes alcanzar en tu retiro
- Pedir el envío de tu estado de cuenta Pensionissste
- Recibir notificaciones sobre todos los movimientos de la cuenta
- Realizar aportaciones voluntarias completamente en línea y cuando así lo desees
- Registrar a tus hijos y hacer aportaciones a sus cuentas individuales
¿Quieres conocer el saldo de tu cuenta de ahorro para le retiro pero no sabes en qué AFORE estás?
📲☎️Comunícate a SARTEL: 5513285000 con tu CURP a la mano y averígualo. pic.twitter.com/E9hEd96JIg— CONSAR (@CONSAR_mx) January 19, 2021
La app Afore Móvil se encuentra disponible de manera gratuita tanto para teléfonos inteligentes con sistema operativo iOS (de Apple) como para los smartphones que funcionan bajo ambiente Android. No obstante, antes de comenzar a utilizar este software deberás completar el proceso de identificación, el cual te explicamos más adelante en este post.
Obtener el estado de cuenta de Pensionissste en formato físico
De acuerdo con las leyes mexicanas vigentes, todas las Administradoras de Fondos para el Retiro (también denominadas Afores, por su acrónimo) tienen la obligación de emitir un estado de cuenta. Pensionissste, como las otras nueve empresas de su tipo que funcionan en nuestro país, prepara estos balances cuatrimestralmente. Posteriormente los envía a la dirección de domicilio de los cuentahabientes.
Este es el procedimiento estándar para recibir en formato físico el estado de cuenta de Pensionissste. Sin embargo, también es posible acudir a una sucursal de esta Afore pública y solicitar este documento de forma presencial. En tal caso, es necesario presentar el original de una identificación oficial vigente, que puede ser pasaporte, credencial para votar o documento migratorio.
¿Te cuesta trabajo ahorrar para tu retiro? Hazlo en automático mientras consumes.
Conoce GanAhorro de AforeMóvil 🐷💳📲 pic.twitter.com/Wu7Go5MuWA
— CONSAR (@CONSAR_mx) January 19, 2021
No obstante, los afiliados cuentan con la posibilidad de solicitar a Pensionissste que realice el envío por correo electrónico. De tal manera que el documento llegará vía email a la dirección indicada al momento de su registro, en lugar de su domicilio.
6 pasos para realizar la verificación de identidad en la app Afore Móvil
Practicidad y rapidez figura como dos de las grandes ventajas que brinda la aplicación Afore Móvil a los cuentahabientes de Pensionissste. Pero dado que es muy delicada la información a la que se accede, se requiere completar un proceso de verificación de identidad. Este es el primer paso que deben dar los usuarios, con lo que se busca proteger sus datos.
Antes de poder utilizar esta app y la totalidad de sus funciones, los afiliados deberán llevar a a cabo los siguientes pasos.
- Abrir la aplicación en tu teléfono inteligente o dispositivo móvil, luego de lo cual aparecerán en pantalla dos mensajes solicitando permisos. Estos son fundamentales para el correcto funcionamiento de la app y se trata de la recepción de notificaciones y el acceso a la ubicación del equipo.
- Pulsar el botón “Permitir” para conceder a Afore Móvil permiso para recibir notificaciones y acceder a la ubicación mediante el servicio de GPS.
- Identificarse en la plataforma, para lo cual es necesario capturar la Clave de Registro Único de Población (Curp) del cuentahabiente, su correo electrónico y número de teléfono celular.
- El sistema generará de manera automática un código de seguridad y posteriormente lo enviará mediante un mensaje de texto (o SMS) al número de teléfono indicado por el usuario.
- Ingresar en la casilla que se muestra en pantalla el código que se ha recibido mediante mensaje de texto y luego presionar el botón de “Enviar”.
- Establecer una clave. Esta contraseña le servirá a modo de firma electrónica, por lo cual el usuario deberá capturar este dato cada vez que ingrese a la app Afore Móvil. ¡Listo! La identificación se ha completado satisfactoriamente.
Cabe destacar que la primera vez que se inicia sesión en Afore Móvil, la aplicación solicitará que el usuario confirme que todos sus datos son correctos. Luego de esto, podrás acceder de manera más rápida a los servicios que brinda esta plataforma virtual.
Primer inicio de sesión en Afore Móvil: Cómo confirmar los datos del usuario
Quizá ya descargaste la aplicación Afore Móvil para realizar operaciones tales como consultar tu estado de cuenta de Pensionissste, revisar tu saldo o hacer aportaciones voluntarias. En ese caso, debes saber que en tu primer inicio de sesión el sistema solicitará que confirmes que todos tus datos son correctos. El procedimiento no es complicado, pero debes seguir cuidadosamente cada uno de los pasos que te indicamos a continuación.
- Aprueba el acceso de la aplicación a la cámara de tu teléfono inteligente y tómate una fotografía. Debes asegurarte que te encuentras en un sitio con suficiente iluminación y ubicar tu rostro dentro de las guías que se muestran en la pantalla. La foto se tomará automáticamente una vez que la Afore Móvil delimite los contornos faciales.
- Elige el tipo de identificación (pasaporte, INE o licencia de conducir) que prefieres utilizar para registrarte. Ubica la credencial frente a la cámara del dispositivo dentro de las guías que se muestra como referencia. No necesitas presionar ningún botón, pues la foto se captura de forma automática, pero confirma que el documento salga completo. Debes fotografiar tanto el anverso como el reverso de tu identificación. En ambos casos, evita los reflejos, textos borrosos o que se corten los bordes. En caso de que haya algún inconveniente puedes repetir la foto tras regresar a la pantalla anterior.
- Captura los datos de tu domicilio, nombre del país en donde resides y posteriormente tu código postal. El sistema te mostrará en pantalla el estado, municipio o delegación y la colonia que corresponden al código que ingresaste. Luego de confirmar que la colonia, indica el nombre de la calle donde vives y el número exterior e interior.
- Escribe tu número de teléfono fijo y después pulsa el botón de continuar.
- Selecciona Pensionissste entre la lista de las diferentes administradoras disponibles.
Luego de haber completado de manera satisfactoria la información requerida, tendrás acceso de manera segura a la información de tu cuenta individual.
Los datos que deben aparecer en cada estado de cuenta de Pensionissste que recibas
Son varios los rubros que se reflejan en este tipo de estados de cuenta. Pensionissste, al igual que otras Afores, que están reguladas por la la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), deben indicar en su balance los siguientes detalles.
- Generación de Afore, IMSS-ISSSTE (Mixto)
- Generación de transición y décimo transitorio
- Siefore a la cual pertenece el trabajador
- Periodo al cual corresponde el estado de cuenta (Pensionissste o de cualquier otra Afore)
- Datos de contacto de la empresa, la Afore que emite el balance
- Número de folio
- Saldo total del cual dispone el empleado
- Información personal del cuentahabiente (los datos incluyen el nombre y apellido del afiliado, su número de Curp, RFC y tambipen su número de seguridad social o NSS)
En el documento también se indica el detalle del saldo final para el periodo en cuestión, así como un un indicador correspondiente a las 10 Afores de México y surendimientos neto.
¿Necesitas más información sobre tu cuenta individual en Pensionissste?
En caso de que requieras información adicional referente tu cuenta individual, saldo o estado de cuenta Pensionissste, cuentas con varios canales de contacto a tu servicio. Para comunicarte con estas Afore pública vía telefónica, llama al número (55) 5062-0555 desde la Ciudad de México o al 800 400 1000 y 800 400 2000 desde el interior del país.
🌟Felicitaciones a todos los ganadores de uno de los 1,228 premios. Si participaste ¡ya ganaste! A partir de mañana podrán consultar los folios ganadores en ➡️ https://t.co/3EJSs5A2sb
#COMUNICADO ➡️ https://t.co/SYORRJOjZK https://t.co/PdMzHYYbIh— AFORE PENSIONISSSTE (@PENSIONISSSTE_) January 18, 2021
También puedes enviar un correo electrónico a la dirección [email protected] para plantear tus dudas. Por otra parte, resulta de gran utilidad seguir las cuentas de Pensionissste en las redes sociales, ya que siempre publican información relevante e incluso sorteos. A continuación te indicamos cuales son los perfiles oficiales en Twitter, Youtube y Facebook de esta entidad mexicana.
- Twitter: @Pensionissste
- Facebook: Pensionissste
- Youtube: Pensionissste
Mónica Rosales
¡Hola! Soy una apasionada redactora de contenido y me encanta escribir sobre consultas de estado de cuenta de las principales empresas de México. Siempre busco ofrecer información actualizada y completa sobre este tema para que todos puedan estar informados y usar estos servicios de manera sencilla y eficiente. Me esfuerzo por crear contenido de calidad que sea útil y práctico para el lector, y espero poder ayudar a las personas a resolver sus dudas con mis artículos. ¡Estoy emocionada de seguir compartiendo mis conocimientos y consejos contigo!