Si tienes eres cliente del Banco Azteca, debes conocer los beneficios que te brindan las cuentas Guardadito que te ofrece esta entidad bancaria. Pero ¿Conoces los beneficios virtuales del banco? Uno de los mejores es la oportunidad de consultar tu estado de cuenta Guardadito online.
Si no sabes cómo consultar tu estado de cuenta Guardadito en el sistema virtual del Banco Azteca, no te preocupes porque para eso nos tienes aquí. En este artículo te estaremos dejando los pasos que debes seguir para descargar este documento de la forma más fácil y rápida.
¿Qué necesito para consultar mi estado de cuenta Guardadito?
Como te mencionamos antes, el Banco Azteca te brinda la oportunidad de poder checar tu estado de cuenta Guardadito a través de sus plataformas digitales, sin tener la necesidad de acercarte personalmente a alguna de sus agencias bancarias.
Así que, si lo que quieres es checar tu estado de cuenta Guardadito del Banco Azteca, lo único que necesitas en un computador o teléfono móvil que te permita conectarte a Internet, desde donde puedas ingresar a la plataforma web de la institución y realizar los trámites que necesites.
¿Cómo puedo checar mi estado de cuenta Guardadito en línea?
El proceso de consultar tu estado de cuenta Guardadito es muy simple y no te tomará más de unos 2 minutos, pues se trata de un procedimiento totalmente en línea, para que el que no necesitas más que ingresar en la web del Banco Azteca.
Los pasos que debes seguir para checar tu estado de cuenta Guardadito del Banco Azteca son los siguientes:
- Entra en la página web oficial del Banco Azteca. Puedes hacerlo a través del siguiente enlace: https://www.bancoazteca.com.pe/BancoAztecaPeru/inicio.jsp.
- Una vez dentro, ingresa tu usuario de la cuenta virtual del Banco Azteca y haz clic en “Ingresar”.
- A continuación, ingresa el código captcha que te aparecerá en la imagen y haz clic nuevamente en “Entrar”.
- Confirma tu nombre en el recuadro de inicio de sesión e ingresa tu contraseña.
- Haz clic en “Entrar”.
- Al ingresar en tu usuario te aparecerá la cuenta Guardadito que tengas contratada. Haz clic sobre ella para continuar.
- En la barra de herramientas, haz clic sobre la opción de “Mis cuentas” y luego sobre “Estado de cuenta”.
Luego de seguir estos pasos, el sistema te pedirá que ingreses tu clave de token para confirmar la solicitud de tu estado de cuenta. Ahora lo único que te quedará por hacer es checar que la dirección de correo electrónico que aparezca sea la correcta y aceptar el envío del documento.
En cuestión de unos pocos minutos el banco enviará tu estado de cuenta Guardadito a tu correo. Si no llega, checa la bandeja de correo no deseado, ya que algunas veces este tipo de correos es enviado a la bandeja por defecto.
¿Cómo consultar el estado de cuenta Guardadito desde el móvil?
Otra forma de checar tu estado de cuenta Guardadito es a través de tu teléfono móvil. Para esto es necesario que te descargues la app del Banco Azteca en tu teléfono celular. Simplemente debes buscarla en la tienda de tu sistema operativo y listo.
Una vez que la tengas, los pasos que debes seguir para checar tu estado de cuenta son los siguientes:
- Ingresa en la app desde tu móvil y selecciona la cuenta que desees consultar.
- Luego de seleccionar tu cuenta Guardadito, ubica la barra de herramientas que te mostrará la app y haz clic en “Estado de cuenta”.
- Elige el período que quieras consultar.
- Te aparecerá una ventana emergente en la que deberás ingresar la dirección de correo electrónico a la que quieras que se envíe el estado de cuenta.
- Al finalizar, haz clic en “Enviar”.
Y listo, ahora solo deberás revisar tu correo electrónico y abrir el correo que te llegará del Banco Azteca, en donde te enviarán el estado de cuenta Guardadito que acabas de solicitar.
Es posible que, antes de enviar el correo, el sistema del Banco Azteca te solicite ingresar nuevamente tu clave de seguridad para confirmar tu identidad. Si es así, ingresa la clave y luego asegúrate de haber recibido el correo del banco.
Si quieres descargar la app del Banco Azteca ahora, puedes hacerlo a través del siguiente enlace: https://www.bancoazteca.com.mx/app/app-banco-azteca.html.
¿Cómo imprimir mi estado de cuenta Guardadito?
Ahora bien, si lo que quieres es imprimir tu estado de cuenta para utilizarlo en algún trámite que requieras, lo único que debes hacer es dirigirte a tu correo electrónico y abrir el correo que te envió el banco con tu solicitud.
Al abrirlo, te aparecerá adjunto al mensaje el archivo del estado de cuenta Guardadito, el cual seguramente estará en formato .PDF. Si es así, ábrelo y haz clic en la opción de imprimir que encontrarás en la parte superior derecha de la web.
Además, si prefieres, también puedes simplemente guardarlo en tu dispositivo, haciendo clic en el ícono de “Guardar”, elige la carpeta en la que quieras almacenar el archivo y listo. Ahora podrás consultar tu estado de cuenta las veces que quieras e imprimirlo si así lo deseas.
¿Sabes cómo leer el estado de cuenta Guardadito?
El estado de cuenta Guardadito es un documento que contiene mucha información sobre tu cuenta y sobre los movimientos que hayas realizado en el período de consulta. Por eso, si no sabes cómo leerlo, es posible que te confundas un poco.
Para que esto no te ocurra, a continuación te explicamos un poco el contenido que puedes encontrar en tu estado de cuenta:
- Datos del titular. En la parte superior del documento aparecerán cada uno de los datos que te identifiquen como cliente del Banco Azteca. Podrás ver datos como tu nombre, número de cliente, tipo de cuenta y dirección que hayas registrado.
- Período de consulta. Este es el lapso de consulta que hayas seleccionado al momento de solicitar el estado de cuenta a través del sistema virtual del banco. Este puede ser de uno, dos o más meses, dependiendo de tu consulta.
- Montos de ingreso y egreso. El estado de cuenta también podrás ver los montos y las cantidades de dinero que ingresan y egresan de tu cuenta.
- Detalle de los movimientos. En la parte derecha encontrarás el detalle de cada uno de los movimientos que has realizado, como por ejemplo el nombre de los comercios en los que has pagado, el concepto de los depósitos que has recibido, etc.
Ten en cuenta que estos son solo algunos de los datos que puedes conseguir en tu estado de cuenta. En general solo encontrarás información relacionada a tu cuenta Guardadito, la cual te servirá para llevar un mejor control en tus finanzas y gastos.
Medios de atención al cliente del Banco Azteca
Si tienes alguna duda relacionada con la consulta de tu estado de cuenta, tienes a tu disposición una serie de medios a los que te puedes comunicar con el banco, para que así puedas aclarar todas las dudas que tengas sobre la institución.
Los medios a los que te puedes comunicar son los siguientes:
- Línea telefónica Azteca: 55 5447 8810
- Facebook: https://www.facebook.com/BancoAzteca/
A través de cualquiera de estos medios podrás recibir toda la información que requieras sobre el proceso de solicitud de tu estado de cuenta Guardadito, e incluso sobre cualquier otro trámite relacionado con la entidad bancaria.
Mónica Rosales
¡Hola! Soy una apasionada redactora de contenido y me encanta escribir sobre consultas de estado de cuenta de las principales empresas de México. Siempre busco ofrecer información actualizada y completa sobre este tema para que todos puedan estar informados y usar estos servicios de manera sencilla y eficiente. Me esfuerzo por crear contenido de calidad que sea útil y práctico para el lector, y espero poder ayudar a las personas a resolver sus dudas con mis artículos. ¡Estoy emocionada de seguir compartiendo mis conocimientos y consejos contigo!