Su larga trayectoria de más de 120 años desde su fundación le ha valido al Grupo Financiero Banorte la posición como una de las instituciones más sólidas de su sector. La robustez que tiene se transmite a su estructura de banca en línea, que ofrece una amplia cartera de servicios. Y en este post describimos cómo consultar tu estado de cuenta Banorte desde la comodidad de tu hogar u oficina gracias a esa plataforma en internet.
Ese trámite tiene una gran relevancia para todo tarjetahabiente, motivo por el cual es indispensable saber cómo realizarlo mes a mes. En caso de que seas un usuario nuevo de tarjetas de crédito, no te preocupes. Ya que te explicamos por qué es importante este balance y cómo organizar tus finanzas para que puedas hacer más con tu dinero.
¿Qué es un estado de cuenta de Banorte y por qué es importante?
Se trata de un balance que emite el banco en el cual se reflejan todas las transacciones realizadas con una tarjeta de crédito, pero también aquellas que están relacionadas a ese plástico, por ejemplo, los intereses generados. Abarcan, por lo general, un periodo de un mes. Tu estado de cuenta Banorte te sirve entonces para saber el monto exacto que adeudas incluyendo todos los cargos y deducciones correspondientes.
Nuestras redes sociales y App Promociones Banorte tienen descuentos exclusivos al pagar con tus Tarjetas Banorte. Conoce más comercios aquí: https://t.co/oEwBCuNi2Q Aplican restricciones. #TuBancoTuTiempo pic.twitter.com/OvI4qeogbr
— Banorte (@Banorte_mx) January 26, 2021
De la misma manera, el documento informa al tarjetahabiente sobre la fecha límite establecida para cancelar la deuda contraída. Cumplir con este periodo de pago o no constituye la diferencia entre estar solvente con el banco o caer en la categoría de morosos. En este aspecto se basa parte de la importancia de revisar los estados de cuenta. Banorte dispone de varios canales para que sus clientes obtengan esta información.
Recibir el balance de una tarjeta de crédito ‒vía correo‒ directamente en el domicilio era la modalidad más frecuente hace unas décadas. No obstante, los medios digitales tienen cada vez más auge para este servicio.
Cómo revisar tu estado de cuenta Banorte en cinco fáciles pasos
A la plataforma de banca en línea del Grupo Financiero Banorte se ha sumado una potente herramienta para todos sus clientes: un aplicativo móvil. A través de ambos sistemas la empresa ha puesto más al alcance de la mano la posibilidad de hacer diversas operaciones las 24 horas del día con total seguridad. Tienen la ventaja también de su gran practicidad y que es posible utilizar estos canales desde cualquier parte de la República Mexicana.
Entre las gestiones que los cuentahabientes pueden realizar se encuentra la consulta de su estado de cuenta. Banorte ha simplificado además este procedimiento. Esto acerca la información a un público más amplio, sin importar cuál sea su nivel de destreza para manipular herramientas digitales. Sólo debes seguir estos cinco sencillos pasos que te detallamos a continuación para hacer el trámite a través de internet.
- Ingresa la dirección www.banorte.com en el explorador de internet de tu computadora de escritorio, teléfono inteligente o tablet para entrar a la banca en línea de Banorte. Inicia sesión en Banco en Línea y en el menú principal selecciona la opción de cuenta de débito o crédito de la que deseas saber tu estado de cuenta Banorte.
- Haz click en la opción de “Estado de cuenta” debajo del nombre de tu cuenta, la cual encontrarás dentro de la sección de “Movimientos”.
- Indica el mes y el año correspondientes al periodo del estado de cuenta Banorte que deseas obtener. Posteriormente pulsa el botón de descarga que se muestra a la derecha de cada mes.
- Escribe en la casilla el token ‒necesario como medida de seguridad‒ y haz click sobre el botón rojo de “Aceptar” para completar el procedimiento.
- ¡Listo! Tu estado de cuenta Banorte ha quedado almacenado en formato PDF en tu dispositivo. Desde allí podrás verlo o imprimirlo si así lo deseas.
Debido a que los estados de cuenta Banorte son archivos en formato PDF, se necesita Adobe Acrobat Reader o un programa similar para visualizar el documento. Este software se puede descargar desde la página web oficial de Adobe y sin costo alguno. También resulta indispensable para hacer este trámite que el tarjetahabiente se haya dado de alta previamente en la banca móvil.
Pedir tu estado de cuenta Banorte en a través de la aplicación móvil
Pensando en aquellos mexicanos a quienes les gusta manejar su mundo desde la pantalla de su teléfono inteligente, el Grupo Financiero Banorte desarrolló una aplicación que traslada la banca a sus manos. El software lleva el nombre de Banorte Móvil y se puede descargar totalmente gratis. Está disponible en la App Store (para equipos de la marca Apple), en Google Play (para dispositivos Android) y también en AppGallery (Huawei).
La app Banorte Móvil constituye una forma de llevar a cabo transacciones bancarias sin importar donde estés y en cualquier momento del día para simplificar tu vida. Entre ellas se incluye la posibilidad de pedir tu estado de cuenta Banorte. Pero no tienes de qué preocuparte si es la primera vez que haces esta consulta. Para ayudarte, hemos preparado una guía práctica de los 10 pasos que debes seguir, explicados en detalle.
- Ingresa a la aplicación Banorte Móvil desde tu dispositivo con acceso a internet y captura tus datos para iniciar sesión.
- Selecciona la cuenta o la tarjeta de crédito de la deseas pedir un estado de cuenta Banorte.
- Haz click en la opción “Estados de cuenta”, que encontrarás en la parte superior central de la pantalla.
- Elige el año y a continuación el mes del cual quieres conocer el balance y que ya tiene un documento disponible.
- Captura la información que solicita la app Banorte Móvil para confirmar tu identidad y autorizar el trámite
- Visualiza en la pantalla de tu dispositivo el estado de cuenta Banorte correspondiente al producto, año y mes seleccionado.
- Haz click sobre el botón de “Enviar por correo” para tener un soporte de tu estado de cuenta Banorte.
- Confirma que el periodo del balance (mes y año) que se muestra en pantalla es el correcto.
- Presiona el botón de finalizar que se muestra en pantalla.
- Ahora tienes tu estado de cuenta Banorte almacenado directamente en tu buzón de correo electrónico. Desde allí puedes descargarlo o imprimirlo en caso de que así lo necesites.
Ahora ya sabes cómo realizar esta consulta y podrás repetir el procedimiento mes a mes. Si lo deseas, puedes volver a esta página mientras te acostumbras al proceso y a la plataforma de Banorte Móvil.
Consejos para hacer un adecuado uso de tus tarjetas de crédito
Tener conocimiento de la manera correcta en la que debemos utilizar nuestras tarjetas de crédito representa una herramienta vital para organizar las finanzas personales. Por este motivo te damos algunos consejos de qué hacer con tu plástico para que logres sacar más provecho a tu dinero. Lo primero es saber cuándo pagar y es que debes hacer lo posible para cumplir con la fecha límite que establece la institución financiera.
En consecuencia, evitarás incurrir en cargos adicionales por morosidad. Otro aspecto a tener en cuenta es el monto que cancelas. Asegúrate de siempre pagar más del monto mínimo, pues de lo contrario tomará más tiempo saldar la deuda y esta generará intereses constantemente. Por otra parte, debes procurar limitar la cantidad de plásticos que tienes. A mayor cantidad te resultará más difícil manejar tus finanzas y cancelar el dinero adeudado.
Redes sociales
En caso de que quieras mantenerte al tanto de todas las novedades y promociones de Banorte, te recomendamos seguir las cuentas de la entidad en las redes sociales. Encontrás en sus publicaciones diversa información de utilidad. Las siguientes son las cuentas oficiales de Banorte en las plataformas web más utilizadas.
- Twitter: @Banorte_mx
- Facebook: Banorte
- Instagram: @Banorte_mx
- Youtube: Banorte
Mónica Rosales
¡Hola! Soy una apasionada redactora de contenido y me encanta escribir sobre consultas de estado de cuenta de las principales empresas de México. Siempre busco ofrecer información actualizada y completa sobre este tema para que todos puedan estar informados y usar estos servicios de manera sencilla y eficiente. Me esfuerzo por crear contenido de calidad que sea útil y práctico para el lector, y espero poder ayudar a las personas a resolver sus dudas con mis artículos. ¡Estoy emocionada de seguir compartiendo mis conocimientos y consejos contigo!